Para aquellos que estáis perdiendo seres queridos por el coranavirus:
Escrito por puerto el 25 de Marzo 2020 a las 12:04Para aquellos que estáis perdiendo seres queridos por el coronavirus:
Para aquellos que estáis perdiendo seres queridos por el coronavirus:
Todos los septiembres se habla sobre el síndrome postvacacional que es un conjunto de síntomas que hace referencia fundamentalmente a un estado de ánimo bajo y ansiedad.
Verdaderamente no se puede considerar un trastorno como tal, puesto que es simplemente un período de adaptación, en el que la mayoría de las personas tendrán la capacidad de volver a recolocarse, por ello no aparece recogido en el DSM-V (ese libro de categorías diagnósticas del que todos los psicólogos y psiquiatras hablamos).
Alcanzar el éxito lleva su tiempo. Merece la pena tener paciencia.
LA LACTANCIA MATERNA COMO OPCIÓN, NO COMO OBLIGACIÓN.
¿Has dado recientemente a luz y te estás planteando si dar o no el pecho? O ¿Te encantaría dar el pecho pero no hay manera?
Si quieres darlo y lo estás consiguiendo, es estupendo, sigue con ello, es una experiencia preciosa y tu bebé estará muy bien alimentado.
Pero…¿ Qué pasa si no quieres o no puedes?
Muchas personas han sentido en algún momento de su vida ese flechazo al cruzar su mirada con la de otra persona y pensar que es “el amor de su vida”…. Pues siento comunicar que aunque nos atraiga mucho esta idea tan romántica que nos han inculcado las películas, el amor a primera vista NO EXISTE!!
El porcentaje de personas que se separan o divorcian es cada día más elevado.
Es una decisión muy difícil y dolorosa, sobre todo cuando se tienen hijos. Es dolorosa, pero sin duda, en muchos casos, la mejor. Cuando la pareja ya no se quiere y aguanta simplemente para que los hijos no sufran, están consiguiendo justamente el efecto contrario.
El término ansiedad es muy usado comúnmente como sinónimo de nerviosismo, se emplea con bastante ligereza, pero más o menos el término es entendido por todos…
Pero, ¿Qué es eso de los ataques de ansiedad o ataques de pánico? Esto ya nos suena a palabras mayores… mi paciente Lorena lo explica desde su experiencia y lo que ha ido aprendiendo en sus sesiones:
Si llevas una temporada apático, sientes que te agobias por cualquier cosa, y en ocasiones parece que te cuesta respirar, empiezas a plantearte que quizás debas acudir al médico, porque alguna solución habrá que poner.
Mi paciente Celia de 17 años, muy preocupada tiempo atrás por su físico, hace esta preciosa reflexión acerca de qué es lo que tenemos que valorar de nosotros mismos.
Hace no muchos años, cuando mencionábamos la palabra “ludópata” nos venía a la cabeza la imagen de una persona de clase social baja, que se pasaba las horas muertas en el bar, que más bien era un “sinvergüenza” que jugaba sin cesar a una máquina tragaperras porque era un vicioso.